
Nosotros
Misión
El desarrollo integral de profesionales de la salud con las competencias que los distinguen:
- Como los más calificados para la práctica en el mercado nacional e internacional.
- Con el liderazgo sustentando en principios éticos y humanistas, compromiso y espíritu de servicio.
Mediante una metodología educativa de excelencia centrada en el estudiante que le permita asumir:
- La gerencia eficiente de los recursos de salud y
- Contribuir a transformar las condiciones de salud del país, el bienestar y la calidad de vida de la población.
Visión
Ser reconocida
- Líder en el desarrollo de un pensamiento transformador en salud,
- Como una de las mejoras Facultades de Ciencias Médicas y de la Salud en el ámbito nacional e internacional.
Por tener
- Un modelo de excelencia en formación profesional integral sostenible.
Donde la comunidad educativa disfruta:
- De un ambiente agradable y estimulante,
- Que aprovecha los recursos tecnológicos de última generanción.

Lección Inaugural 2022
Carreras
-
-
-
- Anestesia y Medicina del Dolor
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía General
- Cirugía Pediátrica
- Educación en Ciencias de la Salud
- Gestión y Administración de Servicios de Salud
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Interna
- Neumología
- Pediatría
- Radiología y Diagnóstico por Imágenes
- Traumatología y Ortopedia
- Doctorado en Enfermería
Nuestro Equipo
-
Decano
Médico y Cirujano, USAC. Cirujano General Baylor College of Medicine, Cirugía Cardiovascular Baylor College of Medicine, PHD Rice University + Baylor College of Medicine. Honoris Causa Universidad Francisco Marroquín. Cirujano y fundador de UNICAR — Guatemala. Vicepresidente de la República de Guatemala 2008-2012. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad Mariano Gálvez.
-
Vicedecana
Médico y Cirujano, con Posgrado en Psiquiatría y Maestría en Educación en Ciencias de la Salud. Vice Decana de la Facultad en Ciencias Médicas y de la Salud en Universidad Mariano Gálvez. Coordinadora de la carrera de Medicina en Campus Central. Coordinadora del Programa de Capacitación Docente para profesores de las carreras de Medicina, Nutrición y Medicina Veterinaria. Coordinadora del Desarrollo Curricular en las diferentes sedes de la carrera de Medicina. Docente del curso de Salud Mental en el posgrado de Especialidades Médicas.
-
Secretaria de la Facultad
Médico y Cirujano egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Especialista en Salud de la Niñez, Diplomados en Administación y Bioética Clínica. Docente de pregrado y posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas en la UMG. Integrante del Comité de Ética de la Facultad de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de UMG.
-
Directora de la Escuela de Enfermería
-
Coordinadora de Nutrición
Licenciada en Nutrición. Maestría en Salud Pública con énsfasis en Epidemiología y Gerencia. Diplomado en Medicina del Adolescente — Universidad Católica de Chile. Diplomado en Derecho a la Alimentación y Políticas Públicas-FAO. Maestŕia en Educación en Ciencias de la Salud. Doctorado en Nutrición (en proceso). Docente universitaria a nivel de grado y posgrado en Nutrición y Ciencias de la salud desde el año 2002 en universidades privadas y Universidad de San Carlos de Guatemala. Actualmente coordinadora de la carrera de nutrición en Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Experiencia en atención clínica, investigación y como consultora para instituciones gubernamentales y no gubernamentales en temas de Nutrición, Enfermedades Crónicas no Transmisibles, Estilos de vida Saludable y Actividad Física y Salud. Miembro de la Asociación y Nutricionistas de Guatemala -ANDEGUAT- Colegio de Farmaceúticos y Químicos de Guatemala, Observatorio de Derecho a la Alimentación en Guatemala y Latinoamérica, Red de Actividad Física de las Américas -RAFA Pana y la Sociedad Latinoamericana de Nutrición -SLAN
-
Supervisor de Práctica -CCMMSS UMG-
Médico y Cirujano. Especialista en Cirugía General. Certificado como Líder OMS/OPS, Curso internacional para gerentes sobre salud, desastres y desarrollo. Magister en Administración Pública. Especialista en Gestión de políticas públicas de recursos humanos en salud. Cargos ocupados: Coordinador Emergencia Hospital Roosvelt. Director Ejecutivo Hospital Roosvelt, Viceministro de Salud Pública y Asistencia Social. Cargo actual: Coordinador Ciencias Clínicas, Supervisor de práctica Hospitalaria Campus Central y Centros Universitarios en Universidad Mariano Gálvez.
Contacto
-
Edificio de Ciencias de la Salud (Ingreso Puerta 3)
PBX: (502) 2411 1800 ext. 1297, 1298, 1299, 1300
medicina@umg.edu.gt
Lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas
-
PBX: (502) 2411 1800 ext. 1303, 1302
lsantizo@umg.edu.gt
Lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas
-
6ta. Calle 2-06, zona 08 Periférico Sur Cobán A.V.
PBX: (502) 7794 5083
medsaludcoban@umg.edu.gt
Lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas
-
Sector Las Crucitas, Jutiapa
PBX: (502) 7844 3663
Lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas
-
2da. Calle 0-79 zona 02
PBX: (502) 7765 4059
Lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas
-
6a. Avenida 1-197 zona 08, Proyecto San José
PBX: (502) 7768 1706
PBX: (502) 7768 1247
Lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas