Escuela de Enfermería

Requisitos de Ingreso

A continuación se detalla paso a paso los requisitos de ingreso, para alumnos de primer ingreso, así como alumnos que se trasladen de otras universidades.

  • Entrevista con Directora de la Escuela (No se requiere examen de admisión)
  • Fotostática del título de Educación Media 5”x7”
  • Cierre de Pensum Original
  • Fotocopia de DPI
  • Tres fotografías tamaño cédula recientes

Campo de Trabajo

Además de proporcionar asistencia y cuidado directo a pacientes, se destacan otros aspectos favorables para nuestros egresados de la Lincenciatura en Enfermería

  • Hospitales públicos y privados
  • Servicios comunitarios
  • Clínicas privadas y municipales
  • Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
  • Escuelas o Facultades de enfermería
  • Planta central del Ministerio de Salud Pública
  • Ministerio de la Defensa (Hospitales y Clínicas)
  • Organizaciones no Gubernamentales
  • Trabajo independiente para ofrecer servicios de enfermería
  • Cuidados de enfermería en el hogar a diferentes tipos de pacientes
  • Colegios
  • Empresas
  • Instituciones dedicadas a la docencia e investigación

Perfil de Egreso

Nuestros alumnos egresados de la Lincenciatura en Enfermería, son profesionales, con sólidos conocimientos científicos, humanistas y propios de la especialidad, a continuación destacamos el perfil de nuestros futuros egresdos

  • Utiliza conocimientos de las ciencias de enfermería y otras afines para brindar y conducir el cuidado de enfermería con calidad y calidez, así como de socio antropología para proporcionar cuidado integral con enfoque transcultural, dentro del marco legal de la salud del país, para minimizar la vulnerabilidad de recurrir en implicaciones ético legales, fortalece los valores éticos y principios morales en el ejercicio profesional y en su vida personal.
  • Utiliza el juicio crítico y pensamiento estratégico en el trabajo en los diferentes niveles y situaciones donde se desempeña, realiza planes, programas y proyectos acordes las necesidades y requerimientos institucionales.
  • Desarrolla habilidades para aplicar técnicas en investigación en salud y enfermería, utiliza teorías y modelos de enfermería que fortalezcan el cuidado de salud y de enfermería que brinda, además de otros instrumentos y procesos de trabajo, para participar activamente en los equipos multidisciplinarios de trabajo.
  • Hace uso de conocimientos de epidemiología, estadística y administración en el desempeño y de tecnología de avanzada en el desarrollo de sus actividades.
  • Conduce procesos educativos para usuarios y para la formación del recurso humano en enfermería.
  • Evidencia su identidad gremial y su desarrollo integral que fortalezca su competencia.

Carreras

    1. Enfermería
    1. Maestría en Enfermería
      1. Especialiación en Salud Ocupacional
      2. Especialiación en Epidemiología
      3. Especialiación en Cuidados Intensivos de Adultos
      4. Doctorado en Enfermería

Nuestro Equipo

  1. Directora de la Escuela de Enfermería

Contacto