Facultad de
Licenciaturas
Maestrías
- Informática con Énfasis en:
- Redes y Telecomunicaciones
- Seguridad Informática
- Análisis Forense Informático
Doctorados
Busca la carrera en tu sede más cercana
Acerca de la Facultad de
Acerca de la Facultad de
El profesional egresado de la Facultad de
Ingeniería en Sistemas de Información, cuenta
con una sólida
formación teórica y práctica, con orientación
a la toma de decisiones en
forma analítica y
sistemática.
Fomentamos el desarrollo de profesionales
competentes, proactivos y motivados al
cumplimiento de
objetivos. Contamos con laboratorios
especializados que permiten apoyar los
programas y proyectos de
estudio correspondientes.
Formar profesionales creativos, idóneos e innovadores en el desarrollo del software, administración de sistemas informáticos, redes y telecomunicaciones; capaces de desempeñarse exitosamente en la gestión de proyectos institucionales en un entorno globalizado.
Ser una Facultad con procesos innovadores para formación profesional en sistemas de información y ciencias de la computación; reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica integral y la investigación, promoviendo una relación permanente de cooperación técnica entre el sector público, privado y la comunidad en general.
Impulsar el desarrollo académico actualizado permanentemente. Promover el desarrollo de la investigación científica. Facilitar la integración tecnológica a través de grupos multidisciplinarios. Promocionar la cobertura nacional e internacional.
Desarrollar conocimientos en:
Ciencias básicas de ingeniería (Matemática, Física y Estadística).
Procesos estadísticos y de simulación de sistemas. (Maquetado).
Proyectos de programación de computadoras y bases de datos.
Liderazgo activo y participativo utilizando la inteligencia emocional para la toma de decisiones.
Infraestructura de redes y telecomunicaciones.
Servicios de la
-
Aporte colaborativo interdisciplinario con
otras facultades:
- Proyectos o investigaciones de auditoría contable y sistemas informáticos.
- Proyectos de investigación de derecho informático e informática forense.

Mensaje de bienvenida
En el contexto de un mundo globalizado que utiliza muchas tecnologías emergentes, debemos enfocarnos en la trascendencia de las ciencias básicas de Ingeniería y de la investigación.
Después de padecer por tres años una pandemia sanitaria, ahora tenemos nuevos desafíos en el ecosistema de la tecnología informática.
Nos comprometemos, junto al cuerpo administrativo y docente de la Facultad, a apoyar a nuestros estudiantes en este trayecto de vida académica.
La Facultad está orientada a facilitar nuevos conocimientos para los estudiantes y graduandos de pregrado y posgrados.
Estamos formando profesionales capaces de enfrentar desafíos importantes, en donde se buscan soluciones creativas e innovadoras, para la solución de problemas propios de la Ingeniería en Sistemas.
Nuestro
equipo

Experiencia laboral en las áreas de:
Informática por más de 30 años.
Redes y Telecomunicaciones por más
de 15 años.
Logística por 5 años.
Director de Educación Continua
CEDUCA por 3 años y presidente de
CEDUCA por 1
año.
Director de procesos del RENAP por 2
años.
Gerente del Colegio de Ingenieros de
Guatemala por 2 años.
Decano de la Facultad de Ingeniería
en Sistemas del año 2005 a la fecha.
Docencia en el área de sistemas por
más 25 años.
Ing. Jorge
Arias

Ingeniero en Sistemas de Información
y Ciencias de la Computación por la
Universidad Mariano Gálvez de
Guatemala.
M.A. En Informática con énfasis en
Banca electrónica y
Telecomunicaciones por la
Universidad Mariano Gálvez de
Guatemala.
Consultor a diferentes entidades
públicas y privadas, desde compañías
de seguros
hasta ministerios de gobierno, en
puestos consultivos y de jefaturas,
desarrollando
políticas de seguridad, auditorías
informáticas y forenses, entre
otros.
Coordinación del programa de
Maestrías de la Facultad de manera
interina desde
noviembre 2017.
Docente desde 1997 hasta 2012.
Ing. Hugo
Hernández

Ingeniero en Ciencias y Sistemas por
la Universidad de San
Carlos de Guatemala.
Consultor para distintas empresas en
el campo de desarrollo de software,
así también para entidades
gubernamentales de Guatemala.
18 años de experiencia como
Catedrático en la Universidad
Mariano
Gálvez de Guatemala y 10 años en la
Universidad San Carlos de Guatemala.
Ing. Oscar
Paz
Metodología
La Ingeniería en Sistemas combina teoría informática con aplicación práctica, enfatizando programación, análisis de sistemas y hardware. Los estudiantes participan en proyectos que simulan desafíos tecnológicos reales, fomentando la colaboración y la innovación. El plan de estudios abarca desde seguridad informática hasta inteligencia artificial, preparando a los ingenieros para un entorno tecnológico en constante cambio. Las habilidades de gestión y análisis crítico se cultivan para liderar en el sector de IT. La meta es formar ingenieros con una visión integral y adaptativa, listos para afrontar los retos de la era digital.
Espacios de aprendizaje



