Facultad de
Pregrado
Busca la carrera en tu sede más cercana
Acerca de la Facultad de
Mensaje de bienvenida
Futuros médicos veterinarios, es un honor darles la más cordial bienvenida a la Facultad de Medicina Veterinaria, un espacio dedicado a la excelencia académica, al compromiso con la formación de profesionales de éxito. En nuestra facultad, reconocemos la importancia de estudiar y formarse, no solo como una vocación hacia el cuidado y la salud animal, sino también como un pilar fundamental en la construcción de un mundo más sano y equilibrado.
La medicina veterinaria desempeña un rol crucial en el marco de la salud con enfoque interdisciplinario, que reconoce la estrecha relación entre la salud humana, animal y ambiental. Los profesionales de la medicina veterinaria son piezas clave en la promoción de la salud y el bienestar tanto de los animales como de las personas, contribuyendo de manera significativa a la prevención de enfermedades zoonóticas, a la seguridad alimentaria y al manejo sostenible de los recursos naturales.
En nuestra facultad, fomentamos una visión integral que trasciende las fronteras tradicionales, asumiendo el compromiso de la salud como eje central en la preparación de nuestros estudiantes y en el ejercicio profesional de quienes egresan de nuestras aulas.
Deseamos que su visita a nuestra página web sea el primer paso hacia un viaje de descubrimiento, aprendizaje y crecimiento en el apasionante mundo de la medicina veterinaria.
¡Les damos la más cordial bienvenida a la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, donde el compromiso con la salud animal, humana y ambiental es nuestra misión compartida!Dr. Rudy Alexander Rebuli Castañeda
Metodología
Actualmente, se ofrece la carrera de Medicina Veterinaria a nivel de licenciatura en el campus central y en la sede de Petén. La formación se imparte de manera 100 % presencial, a través de un proceso académico que integra cursos teórico-prácticos en ciencias biológicas, químicas, sociales, médicas y exactas. Estos conocimientos constituyen la base para la elaboración de diagnósticos en el ejercicio profesional. Además, la carrera cuenta con laboratorios y centros de práctica equipados con herramientas tecnológicas que fortalecen el aprendizaje en las ciencias veterinarias.
Contamos con convenios con destacados centros hospitalarios del país, así como con unidades de producción animal y centros de rescate y conservación de vida silvestre. Estos vínculos permiten la incorporación de actividades prácticas de gran valor para el desarrollo de competencias en nuestros estudiantes.
De esta manera, al concluir su formación académica, los futuros profesionales dispondrán de los conocimientos, experiencias y actitudes necesarias para desempeñarse con excelencia en las diferentes ramas de la medicina veterinaria.
Espacios de aprendizaje
Datos de contacto
Edificio anexo 2 Oficinas de Medicina Veterinaria Horario: lunes a viernes 7:00 a 16:00 horas