Nosotros

Misión

Formar integralmente a los profesionales de la comunicación social, con sólidos conocimientos y habilidades que les permita un desempeño satisfactorio en los campos de la publicidad, el periodismo y la locución. Informar y formar opinión pública con ética y responsabilidad.

Visión

Ser una facultad altamente competitiva, formadora de profesionales idóneos en el proceso de la comunicación social, con habilidades y destrezas en el uso eficiente del lenguaje en los diferentes medios escritos y hablados.

Metodología

En todos los cursos se desarrollará desde una modalidad teórica práctica y participativa, por medio del uso de diversas Tics. Incluirá ejercicios de pensamiento creativo a través de hojas de trabajo, lectura dirigidas de documentos de apoyo para fortalecer conocimiento, estudio autónomo dirigido, trabajo individual y grupal con tutoría, reuniones de socialización, ejercicios prácticos para la aplicación de diversas técnicas por parte del catedrático.

  • Clases expositivas, activas y participativas. Lecturas, resúmenes, análisis sobre contenidos según programa.
  • Trabajos de investigación documental y de campo, individual y en grupo.
  • Exposición de temas investigados y tareas realizadas.
  • Uso de laboratorios.

Carreras

    1. Ciencias de la Comunicación con Énfasis en Publicidad
    2. Ciencias de la Comunicación con Énfasis en Periodismo
    3. Ciencias de la Comunicación con Énfasis en Locución
    1. Maestría en Comunicación Estratégica
    2. Maestría en Comunicación e Imagen Pública

Nuestro Equipo

  1. Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

    Comunicólogo con más de 30 años de laborar en medios de comunicación, con experiencia en puestos directivos y gerenciales. Asesor en comunicación, productor y locutor de varios programas para diferentes cadenas radiales; ex director de la Dirección General de Radiodifusión y Televisión Nacional y Radio TGW. Catedrático universitario e invitado como conferencista y moderador de programas académicos. Conductor de eventos corporativos.
    Posee el grado académico de Licenciado en Periodismo, Maestría en Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento de la Calidad (Reconocimiento CUM LAUDE) y Doctor en Educación (Reconocimiento CUM LAUDE) en la Escuela de Posgrados de la Facultad de Humanidades en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

  2. Coordinador de Laboratorios de Audio y Video

    Profesional de la Radio y la televisión con experiencia con más de 35 años en la apasionante carrera de la comunicación social. Conductor de programas en vivo en Canal 3 de televisión y en programas especiales para Fundabiem. Productor, creativo de radio de las más importantes corporaciones radiales del país. Locutor de noticias en Emisoras Unidas de Guatemala y catedrático universitario.

  3. Técnico laboratorista especializado en audio y vídeo

    Más de 15 años de experiencia de laborar en radio y en distintas unidades de comunicación social. Asesor de automatización de estaciones de radio, con dominio de distas herramientas digitales. Productor y editor de audio y vídeo. Coordina la automatización de la Radio UMG

Contacto

  • Facultad de Ciencias de la Comunicación
    Av. Simeón Cañas 10-61 zona 02
  • Maestría en Comunicación Estratégica
    Av. Simeón Cañas 10-61 zona 02
    PBX: 2254 4969

    Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 hrs.
    Sábado de 07:00 a 14:00 hrs.