- Licenciatura en
- Ciencias de la Comunicación con Énfasis en Publicidad
- Título académico a obtener
- Licenciado en Ciencias de la Comunicación con Énfasis en Publicidad
- Grado académico
- Licenciatura
- Duración
- 4 años
- Modalidad de estudio
- Presencial y virtual
- Jornada:
- Diario Vespertina y Sábado Matutina
- Descripción de la carrera
-
Formación de publicistas profesionales con valores y un alto sentido ético y científico para investigar, analizar y dirigir la comunicación publicitaria en diferentes medios y formatos, mediante la aplicación de técnicas y estrategias publicitarias innovadoras que garanticen la efectividad de sus mensajes en relación con el público objetivo.
Para desarrollar los contenidos del programa, se utilizarán diversos recursos, laboratorios y estudios de grabación, así como la estación de radio de la UMG, con tecnología avanzada permitiendo la interacción entre estudiantes y docentes profesionales especializados que expondrán los contenidos temáticos y darán las indicaciones para realizar los trabajos de investigación de cada curso.
- ¿Qué aprenderás durante la carrera?
-
Nuestro programa de estudios brinda una sólida formación en estrategias publicitarias, branding, marketing digital, investigación de mercado y mucho más.
Con las herramientas de última generación que ofrecemos, se adquieren los conocimientos necesarios para destacar en esta industria en constante evolución.
Galería
Perfil deIngreso
El perfil de ingreso para un aspirante a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Énfasis en Publicidad se caracteriza por una fuerte inclinación hacia la creatividad, tanto en el ámbito verbal como visual, y un interés por comprender las estrategias de mercado y las dinámicas sociales que impactan el consumo. Es fundamental contar con habilidades de redacción y comunicación efectiva, con la capacidad de adaptar mensajes a distintos públicos y contextos. Se espera que el aspirante tenga curiosidad por las tendencias digitales y tecnológicas, consciente de su influencia en el comportamiento del consumidor.
Perfil deEgreso
Domina conocimiento en las pareas de teorías de la información y de la comunicación, psicología organizacional, métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa, teorías de la organización, comunicación organizacional, planificación estratégica y operativa en publicidad.
Posee destrezas para aplicar las diferentes etapas de la planificación, (investigación, programación, ejecución y evaluación).
Tiene visión estratégica para definir y promover la misión, la visión, los objetivos, las estrategias, los planes, los programas y los proyectos con el uso de las herramientas tecnológicas fundamentales para llevar a cabo su trabajo de una forma eficiente
Campo Laboral

Director, coordinador, creador y realizador de campañas publicitarias para radio, televisión, revistas, periódicos, cine y nuevos medios; jefe de agencias publicitarias.
Malla curricular
1° Ciclo | FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD | HISTORIA DE GUATEMALA Y ANÁLISIS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECO | MERCADOTECNIA | ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN | TEORÍA GENERAL DE LA COMUNICACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
2° Ciclo | DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL | ESCRITURA Y CORRECCIÓN DE ESTILO | ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN PUBLICITARIA | FUNDAMENTOS GENERALES DE LA FOTOGRAFÍA E IMAGEN DIGITAL | SEMIOLOGÍA |
3° Ciclo | CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA COMUNICACIÓN | FUNDAMENTOS AVANZADOS DE LA FOTOGRAFÍA | INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO Y HERRAMIENTAS DIGITALES | TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN | TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE |
4° Ciclo | ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DE CONTRATACIÓN DE MEDIOS PUBLICITA | MANEJO DE LA CÁMARA DE VIDEO | METODOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | PRODUCCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO PARA LA COMUNICACIÓN VISUAL | PUBLICIDAD DIGITAL |
5° Ciclo | CREACIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS | GERENCIA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN | LEGISLACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL | LITERATURA HISPANOAMERICANA | MARKETING DIGITAL |
6° Ciclo | ESTADÍSTICA | LITERATURA GUATEMALTECA | PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | RELACIONES PÚBLICAS | TALLER: DISCURSO Y TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO |
7° Ciclo | EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | PRÁCTICA DE PUBLICIDAD | SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA GENERAL | TRABAJO DE ANTEPROYECTO DE GRADUACIÓN 1 |
8° Ciclo | COMUNICACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA | COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO | ECOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | SEMINARIO: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LA GESTIÓN DE PROY | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA GRADUACIÓN II, PRESENTACIÓN FI |