Nosotros
Misión
Formar, en niveles de excelencia académica y de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad, profesionales, investigadores, técnicos y docentes científicamente competentes, éticamente responsables y socialmente abiertos al cambio progresista, mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad, a fin que ésta tenga la oportunidad de participar de los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura.
Asimismo, que sus graduados sean capaces de conservar, acrecentar y difundir la cultura universal, afirmando los valores propios e inmersos en el proceso productivo del país, y que contribuyan con espíritu crítico a la solución de los problemas nacionales
Objetivos
Formar profesionales en la especialidad de su carrera y en un marco integral de valores académicos y morales que le permitan su proyección social de manera efectiva.
Visión
Ser una institución de educación superior altamente competitiva, líder en su género, innovadora y creadora de conocimientos científicos y tecnológicos, en la que sus educandos alcancen una formación integral, armónica y potencien sus aptitudes y capacidades, en un ambiente de libertad y aceptación de los supremos valores del cristianismo. Y que sus egresados, sean capaces de asumir los desafíos del mundo contemporáneo y de una sociedad cambiante, comprometidos con el desarrollo económico, social, político y cultural del país, en permanente interacción con el entorno nacional, con renovada vocación de servicio y espíritu de solidaridad.
Metodología
Metodología de aprendizaje que utilizan:
- Catedra magistral
- Trabajo colaborativo
- Discusión de temas mediante foros
- Elaboración de trabajo en grupo
- Consulta y estudio bibliográfico
Nuestro Equipo
-
Directora Escuela de Ciencias Criminológicas y Criminalísticas
Doctorado en Ciencias Criminológicas y Criminalísticas, Maestría en Ciencias Criminológicas y Criminalísticas, Diplomado Superior Universitario en Medicina Legal y Ciencias Forenses, Diplomado en Criminalística en la Especialidad de Toxicología, Química Farmacéutica. Pionera en el desarrollo y montaje de laboratorios de Criminalística y áreas de Medicina Forense en Guatemala. Se ha desempeñado como Jefa del Departamento Técnico Científico del Ministerio Público, Primera Directora General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, INACIF, Consultora y Conferencista internacional en materia forense.
-
Secretaria de Escuela de Ciencias Criminológicas y Criminalísticas
Magister Artium en Ciencias Criminalísticas, Master en Administración de Negocios, MBA, Licenciada Química Farmacéutica. Cuenta con Diplomado de Gestión de Calidad y ha cerrado pensum del Doctorado en Administración de Negocios. Se ha desempeñado en puestos periciales y administrativos en el Ministerio Publico, fue Jefa del Departamento Técnico Científico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala INACIF, Conferencista en temas de Criminalística y Ciencias Forenses a nivel nacional e internacional.
Contacto
-
7a. Av. "A" 6-70 zona 02
PBX: 2254 1407
PBX: 2254 1431
criminalistica@umg.edu.gt
Lunes a viernes de 07:00 a 21:00 horas
Sábado de 08:00 a 11:00 horas -
7a. Av. "A" 6-70 zona 02
PBX: 2254 1431
PBX: 2254 1407
movalle@umg.edu.gt
Lunes a miércoles de 12:00 a 19:00 horas
Jueves de 07:00 a 19:00 horas
Sábados de 08:00 a 10:00 horas