Nosotros
Misión
Formar profesionales en Ciencias de la Administración, especializados en Mercadotecnia, Administración de Empresas y Administración Pública; integrales, críticos, creativos, innovadores, capaces de desempeñarse con éxito en la gestión de organizaciones en el marco de un entorno cambiante y globalizado con personal docente altamente calificado.
Visión
Ser la facultad que desarrolle constantes e innovadores procesos educativos de formación profesional de la Ciencias de la Administración, reconocida en su entorno por su continua acreditación académica, su producción investigativa, la formación integral de sus estudiantes y su sinérgica relación con el sector público, privado y la comunidad en general.
Objetivos
- Desarrollo Académico
- Desarrollo de la Investigación
- Integración Tecnológica
- Cobertura Nacional
Específico
Que los egresados de la facultad tengan dominio el siguiente acervo:
Conocimientos en: Dirección de Empresas, Requisitos legales de negocios, Contabilidad y Finanzas, Filosofía y Sociología de Negocios, Mercadeo y Proyectos, Economía y Globalización, Operaciones y Logística, Talento Humano y Motivación.
Habilidades en: Comunicación de Negocios, Análisis de Situaciones Críticas, Gestión de Coaching, Gestión de Coaching, Dirección de Equipos, Resolución de Conflictos, Procesos Estadísticos, Toma de Decisiones, Autodominio de Actitudes, Influencia de Valores.
Conocimientos en: Responsabilidad Social, Análisis Crítico, Sensibilidad Social, Ética Directiva, Cultura Investigativa, Relaciones Honorables, Liderazgo Participativo, Negociación Ganar-Ganar, Apreciaciones de Rendimiento.
Metodología de Aprendizaje
Dado que la Escuela de Administración de Empresas, cuenta con su Modelo Educativo, la metodología de aprendizaje descansa en los siguientes aspectos básicos de la gestión universitaria:
- Identidad y Cultura Organizacional
- Normativa y Documentos de Gestión
- Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
- Plan Estratégico
El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, se ejecuta por medio de las siguientes directrices:
- Propósito: ¿Para qué se enseña-aprende?
- Contenido: ¿Qué se debe enseñar-aprender?
- Seguimiento: ¿Cuándo se debe realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje?
- Metodología: ¿Cómo se debe realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje?
- Recursos: ¿Con qué se debe realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje?
- Evaluación: ¿Cómo se cumple el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Carreras
-
- Gerencia
- Visita Médica
-
- Administración de Empresas
- Mercadotecnia
-
- Administración de Negocios con especialidad
- Administración Financiera con especialidad
- Dirección del Marketing
- Dirección y Gestión del Recurso Humano
Inscripciones
-
Entregar documentación en Registro y Control Académico
-
Examen de Ubicación
-
Pago de Matrícula
-
Asignación de Cursos
Contacto
-
Edificio "T" oficina T-420
PBX: 2411 1800 ext. 1156
lily@umg.edu.gt
Lunes a viernes de 08:00 a 13:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 13:00 horas -
Edificio "T" oficina T-320
PBX: 2411 1800 ext. 1122, 1151
dmarroquin@umg.edu.gt
jgudiel@umg.edu.gt
Lunes a viernes de 14:00 a 21:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 12:00 horas -
Edificio "I" oficina I-135
PBX: 2411 1800 ext. 1109
Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 hrs.
Sábado de 07:00 a 18:00 horas -
Edificio "T" oficina T-320
PBX: 2411 1800 ext. 2016, 1185
mcardona@umg.edu.gt
Lunes a viernes de 14:00 a 21:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 12:00 horas