Busca la carrera en tu sede más cercana
Escuela de
Somos una unidad académica que depende de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, formamos a los estudiante en Ciencias Criminológicas y Criminalísticas, ofrecemos preparación integral teórica y práctica para su desenvolvimiento en el ámbito forense.
Nuestra misión es capacitar al estudiante en las Ciencias Criminológicas y Criminalísticas , para su efectivo desempeño, difundimos de manera continua valores éticos y morales para el sostén laboral y social.
Ser una unidad académica ética y responsable de la enseñanza que presta y los valores que difunde.
Contribuir a la solución de limitantes que enfrenta la sociedad guatemalteca, por la escasez de personal ético y capacitado en el ámbito de seguridad y justicia.

Mensaje de bienvenida
Estimados estudiantes de la Escuela de Criminología y Criminalística, es un privilegio dirigirme a ustedes en mi calidad de directora para darles la más cordial bienvenida y presentarles nuestros programas académicos diseñados para cultivar profesionales altamente calificados, comprometidos con la justicia y la excelencia académica.
Nuestro compromiso es formar profesionales íntegros y altamente capacitados, preparados para enfrentar los retos contemporáneos con rigor académico y práctico. Al elegir unirse a nuestra comunidad educativa, se embarcan en un camino de excelencia y liderazgo, respaldados por un equipo docente altamente calificado. Les invitamos a ser parte de esta aventura transformadora, donde su pasión y dedicación serán la clave para alcanzar sus aspiraciones profesionales y contribuir significativamente a la sociedad.Dra. Miriam Ovalle Gutiérrez
Nuestro
equipo

Doctorado en Ciencias Criminológicas y Criminalísticas, Maestría en Ciencias Criminológicas y Criminalísticas, Diplomado Superior Universitario en Medicina Legal y Ciencias Forenses, Diplomado en Criminalística en la Especialidad de Toxicología, Química Farmacéutica. Pionera en el desarrollo y montaje de laboratorios de Criminalística y áreas de Medicina Forense en Guatemala. Se ha desempeñado como Jefa del Departamento Técnico Científico del Ministerio Público, Primera Directora General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, INACIF, Consultora y Conferencista internacional en materia forense.
Dra. Miriam Ovalle Gutiérrez

Licenciatura Psicología Industrial / Organizacional de la Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala.
Maestría en Criminología con enfoque Psicológico Forense de la Universidad
Mariano Gálvez de Guatemala.
Docente titular de la carrera de Criminología y Política Criminal.
M.A. Sindy Gabriela Coxaj Lol

Licenciatura en Criminalística y Ciencias forenses de la Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala.
Coordinadora de la jornada matutina de la carrera de Criminalística y Ciencias
Forenses.
Docente titular de la carrera de Criminología y Política Criminal en la
Escuela de Ciencias Criminológicas y Criminalísticas.
Licda. Andrea Madaí Arreaga Barrios
Metodología
La escuela de Criminología y Criminalística se distingue por una metodología educativa que integra de manera eficaz el estudio teórico y la aplicación práctica. Mediante un enfoque interdisciplinario, los estudiantes se sumergen en el análisis profundo de fenómenos criminales, combinando teorías criminológicas con técnicas forenses avanzadas. La enseñanza se centra en la resolución de casos prácticos, utilizando laboratorios especializados y tecnologías de vanguardia para desarrollar habilidades investigativas y analíticas. Este enfoque práctico, respaldado por un sólido fundamento teórico, prepara a los estudiantes de Criminología y Criminalística para enfrentar los desafíos complejos del campo, fomentando la contribución efectiva a la justicia y la seguridad ciudadana.
Espacios de aprendizaje



