Licenciatura en
Teología Pastoral
Título académico a obtener
Licenciado en Teología y Pastoral
Grado académico
Licenciatura
Duración
4 años
Modalidad de estudio
Virtual
Jornada:
Diario Matutina y sábado matutina
Descripción de la carrera

La Licenciatura en Teología y Pastoral forma líderes cristianos comprometidos con la reflexión bíblico-teológica y la práctica pastoral en contextos actuales. Su metodología en línea, basada en competencias y aprendizaje colaborativo, capacita al estudiante para integrar principios bíblicos en la vida eclesial y social, desarrollando pensamiento crítico, liderazgo pastoral y sensibilidad hacia las necesidades de la sociedad.

¿Qué aprenderás durante la carrera?

Aprenderás a unir la reflexión bíblica con la acción pastoral para responder a los desafíos actuales.

Aprenderás a formar un pensamiento bíblico sólido para fortalecer el liderazgo de la iglesia hoy

Aprenderás a desarrollar habilidades teológicas y pastorales para impactar vidas y transformar comunidades.

Galería

Perfil deIngreso

Interés evidente en los estudios bíblicos, teológicos y pastorales; compromiso con los valores cristianos y su aplicación en la vida cotidiana, interés para desarrollar habilidades de análisis crítico, reflexión teológica, pastoral y comunicación efectiva.


Perfil deEgreso

Profesional capacitado en el ámbito teológico y pastoral, enfocado en la reflexión teológica y el cuidado pastoral en todos los aspectos de la vida, brindando atención a situaciones familiares, congregacionales y sociales que se presenten en su contexto. Participa y colabora reflexivamente con grupos atinentes a la teología y pastoral, proponiendo estrategias teológico-pastorales en las comunidades de fe.

Campo Laboral

El egresado de la Licenciatura en Teología y Pastoral podrá desempeñarse en ministerios eclesiales, pastorales y misioneros, ejerciendo liderazgo en comunidades de fe y proyectos de servicio cristiano.

Tendrá oportunidades en instituciones educativas, organizaciones sociales y entidades públicas o privadas relacionadas con el ámbito ético y espiritual.
Además, podrá desarrollarse como consejero pastoral, docente de teología, investigador bíblico, coordinador de programas comunitarios y colaborador en iniciativas interinstitucionales que promuevan la formación integral y el acompañamiento espiritual de las personas.

Malla curricular

Ciclo REDACCIÓN EN CASTELLANO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO HERMENEÚTICA HISTORIA DE LA IGLESA
Ciclo CRISTIANISMO FILOSÓFICO ANTIGUO SOCIOLOGÍA RELIGIOSA PASTORAL DE LA IGLESIA TEOLOGÍA BÍBLICA INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO
Ciclo PSICOLOGÍA PASTORAL PASTORAL Y LIDERAZGO JUVENIL ÉTICA CRISTIANA CONTEMPORÁNEA HISTORIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO HOMILÉTICA BÍBLICA
Ciclo CIBERCULTURA E IGLESIA EL REINO DE DIOS Y LA IGLESIA PASTORAL DE LA FAMILIA CRECIMIENTO INTEGRAL DE LA IGLESIA SINTÁXIS BÍBLICO-TEOLÓGICA
Ciclo ESCATOLOGÍA Y MISIÓN CRISTOLOGÍA TEOLOGÍA ECOLÓGICA GRIEGO BÍBLICO TRINIDAD Y REINO DE DIOS
Ciclo PASTORAL DE LA MUJER IGLESIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESURECCIÓN DE JESÚS Y NUEVA CREACIÓN HEBREO BÍBLICO EXÉGESIS DEL NUEVO TESTAMENTO
Ciclo CIENCIA Y TEOLOGÍA DE LA CREACIÓN EXÉGESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO PENSAMIENTO TEOLÓGICO DE JÜRGEN MOLTMANN TRABAJO DE GRADUACIÓN I
Ciclo TEOLOGÍA DE LA MISIÓN LATINOAMERICANA EXÉGESIS SELECTA DEL EVANGELIO DE MARCOS TEOLOGÍA POLÍTICA EXÉGESIS SELECTA DE GÉNESIS TRABAJO DE GRADUACIÓN II
(Esta malla curricular es de carácter informativo, si necesita un pensum oficial por favor solicítelo en su Centro Universitario o Facultad.)
Busca la carrera en tu sede más cercana

Información sobre carreras

Datos de contacto

Edificio T, Oficina 100 Horario: lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas y sábado de 07:00 a 13:00 horas