- Licenciatura en
- Ciencias Jurídicas y Sociales
- Título académico a obtener
- Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
- Grado académico
- Licenciatura
- Duración
- 5 años
- Modalidad de estudio
- Presencial
- Jornada:
- Todas las jornadas
- Descripción de la carrera
-
Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales integra el estudio de las instituciones jurídicas del Derecho, desde el punto de vista de la doctrina, la legislación y la jurisprudencia; su aplicación al campo práctico y el fortalecimiento de las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de Abogado y Notario; teniendo como eje trasversal, la internacionalización, ética y los derechos humanos.
- ¿Qué aprenderás durante la carrera?
-
Adquirirá conocimientos teóricos y prácticos en todas las áreas del derecho, aprendiendo desde sus fundamentos filosóficos e históricos hasta la aplicación de conocimientos profundos del Derecho Procesal guatemalteco, aprenderá las herramientas teórico-prácticas para la resolución de casos concretos, fundamentándose en la ética profesional y consciente que el Derecho está al servicio de la sociedad.
Galería
Campo Laboral

El ejercicio de la profesión de abogado que puede desarrollarse desde el sector justicia como juez, fiscal, abogado defensor, asesor jurídico; así como, también el ejercicio liberal de la profesión mediante la dirección y procuración de casos en los distintos tribunales de la república.
En esta carrera también se obtiene el titulo de Notario, que permite a los profesionales desarrollarse en oficinas privadas faccionando instrumentos públicos para los que la ley los faculta como Escrituras Públicas, Actas Notariales, legalizaciones de documentos o de firmas entre otras la que la ley notarial prescribe.
Malla curricular
1° Ciclo | ECONOMÍA | FILOSOFÍA | INTRODUCCIÓN AL DERECHO I | LENGUAJE Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN | SOCIOLOGÍA DE GUATEMALA | |
---|---|---|---|---|---|---|
2° Ciclo | CRIMINOLOGÍA | DERECHO PENAL I | DERECHO ROMANO Y ESPAÑOL | DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL | INTRODUCCIÓN AL DERECHO II | TEORÍA GENERAL DEL ESTADO |
3° Ciclo | DERECHO CIVIL I | DERECHO CONSTITUCIONAL GUATEMALTECO | DERECHO PENAL II | MEDICINA FORENSE | TEORÍA GENERAL DEL PROCESO | |
4° Ciclo | DERECHO ADMINISTRATIVO I | DERECHO AMBIENTAL | DERECHO CIVIL II | DERECHO PENAL III | DERECHOS HUMANOS | LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA PROFESIONAL |
5° Ciclo | DERECHO ADMINISTRATIVO II | DERECHO CIVIL III | DERECHO DEL TRABAJO I | DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO | DERECHO PROCESAL PENAL I | ORATORIA FORENSE |
6° Ciclo | DERECHO CIVIL IV | DERECHO DEL TRABAJO II | DERECHO MERCANTIL I | DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO | DERECHO PROCESAL PENAL II | |
7° Ciclo | CLÍNICA PROCESAL PENAL I | DERECHO CIVIL V | DERECHO MERCANTIL II | DERECHO NOTARIAL I | DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO | SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADUACIÓN |
8° Ciclo | CLÍNICA PROCESAL LABORAL | CLÍNICA PROCESAL PENAL II | DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO | DERECHO MERCANTIL III | DERECHO NOTARIAL II | DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I |
9° Ciclo | CLÍNICA PROCESAL CIVIL I | DERECHO NOTARIAL III | DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II | DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL | DERECHO REGISTRAL | |
10° Ciclo | CLÍNICA PROCESAL CIVIL II | DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL | DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO | DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL III | FILOSOFÍA DEL DERECHO |