Postúlate: Convocatoria a beca Fulbright LASPAU 2023

¿Qué es la beca Fulbright LASPAU ?
La beca Fulbright Laspau ofrece a profesores universitarios guatemaltecos la oportunidad de obtener una maestría en una universidad de los Estados Unidos. Este es un programa altamente competitivo. Antes de enviar una solicitud, por favor lea cuidadosamente toda la información en esta página para determinar si cumple con todos los requisitos de elegibilidad. Es muy recomendable que todos los postulantes potenciales comiencen a estudiar para el examen GRE (Graduate Record Examination) lo antes posible, incluso antes de presentar una solicitud a este programa. Pustula antes del 31 de mayo 2022.
¿Quién es elegible?
Para ser elegible, debe cumplir con todos los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano guatemalteco que vive actualmente en Guatemala. Los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes no son elegibles. Se dará prioridad a los candidatos de las zonas rurales.
- Los candidatos con poca o ninguna experiencia previa en Estados Unidos recibirán una consideración prioritaria. Los candidatos que han estudiado anteriormente en los Estados Unidos no son elegibles.
- Cuenta con una licenciatura o una maestría. Nota: No se acepta tener el “ Pensum cerrado” .
- El promedio de calificaciones (GPA) debe ser por lo menos 85/100 en el sistema guatemalteco o en el 15 por ciento superior de su clase al completar su grado más reciente. Esto se debe comprobar con documentos oficiales emitidos por su universidad. Asegúrese de que todos los certificados reflejan el GPA.
- Nivel avanzado de habilidad en el idioma inglés, tanto oral como escrito. Esto será examinado. Si es posible, se recomienda una puntuación reciente de TOEFL (Test of English as a Foreign Language ), pero no es necesaria.
- Mínimo de cinco años de experiencia laboral en un campo relacionado con sus estudios. Esto se debe respaldar con cartas de recomendación.
- Al menos tres años de trabajo como profesor universitario. Se dará prioridad a los profesores universitarios a tiempo completo.
- Capaz de demostrar habilidades de liderazgo, capacidad de adaptación y un alto nivel de motivación.
- Estar comprometido con el desarrollo de su comunidad a través del servicio a la comunidad, el voluntariado u otras actividades.
- Ser elegible para una visa J-1.
- Comprometerse a regresar a Guatemala por un período de por lo menos dos años consecutivos después de completar sus estudios en los Estados Unidos y a avanzar sus conocimientos y habilidades en su campo.
- Contar con esquema completo de vacunación siguiendo las pautas de CDC.
A partir del 8 de noviembre de 2021, todos los ciudadanos no estadounidenses que deseen entrar en Estados Unidos por vía aérea deberán cumplir con los nuevos requisitos relacionados con las pruebas de COVID-19 y el estado de vacunación. Para poder ser considerado en este momento, debe ser capaz de cumplir con estos nuevos requisitos. Consulte la información disponible aquí: Requisitos actualizados para viajeros aéreos a los EE. UU. Debido a COVID-19 – Embajada de los Estados Unidos en Guatemala ( usembassy.gov ).
Para obtener más detalles y orientación, le remitimos al sitio web de los CDC de los Estados Unidos: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/noncitizens-US-air-travel.html https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/proof-of-vaccination.html
Postulación disponible aquí: https://gt.usembassy.gov/education-culture/fulbright/latin-american-scholarship-program-of-american-universities-laspau/